
[REPORTAJES EN RECITAL] Crisis en Venezuela: Cuando la música también protesta
Estas semanas han estado marcada por la crisis en Venezuela, donde el gobierno de Nicolás Maduro se ha negado a entregar el poder y llamar a elecciones democráticas. Y la música, también se ha expresado en contra de la dictadura Chavista. Es por esto que en Recital hemos realizado una recopilación de las canciones, que han protestado contra el régimen socialista de Venezuela.
(Recopilación de canciones: Equipo de Radio Recital / Foto: Captura Youtube Mayré Martinez)
1.- Mayré Martinez
Mayré fue la primera ganadora del programa «Latin American Idol», y se ha mostrado siempre a favor de la unión del pueblo venezolano y pidiendo a través de sus canciones vivir en paz, siempre en libertad. La oriunda de Caracas ha dedicado hermosas canciones a su país, también a hecho reversiones de canciones patrióticas como «Venezuela», e incluso a realizado una hermosa interpretación del propio himno venezolano: «¡Gloria al bravo pueblo!». Una versión que a cualquier venezolano, le pone los pelos de punta de la emoción.
2.- Carlos Baute
Carlos Baute, ha sido uno de los artistas que también ha demostrado su disconformidad con el régimen socialista de Venezuela. En el 2017, lanzó un sencillo titulado «Vamo’ a la Calle» donde directamente llama al pueblo venezolano a salir a las calles a protestar contra el gobierno.
En una entrevista con el programa «Lanata Sin Filtro» de Radio Mitre de Argentina, el cantante conversó con el periodista Jorge Lanata, y comentó que apenas la canción fue publicada en todo el mundo, esta fue automáticamente censurada en Venezuela por el gobierno de Nicolás Maduro en el 2017. Además el cantante comentó que no puede pisar su territorio, por miedo a ser detenido por el Servicio Bolivariano de inteligencia Nacional de Venezuela (SEBIN). Por otra parte en otra entrevista, realizada por el periódico español «20 Minutos», el Caraqueño dijo abiertamente que no hay libertad de expresión en su país.
3.- SanLuis
SanLuis es un dúo venezolano conformado por los hermanos Luis Fernando “Luigi” Castillo y Santiago Castillo, quienes formaron parte del grupo Voz Veis hasta su disolución en 2010.
En 2017, lanzaron la canción «Mis ilusiones» que es un homenaje a su país. En declaraciones que dieron a «El Universal», Luigi Castillo vocalista del dueto comentó que: “A nuestra generación le corresponde construir un mejor país en uno los momentos más difíciles de nuestra historia. Esta canción procura que los venezolanos tengamos presente las grandezas de este suelo y su gente, que no olvidemos que pese al infinito repertorio de problemas que nos aquejan, hay cosas que nunca dejarán de hacernos sentir orgullosos de pertenecer a esta maravillosa tierra”.
Además para esta canción reunieron a algunas celebridades de Venezuela como Edgar Ramírez, Maite Delgado, Tomás Rincón , Gaby Espino, el maestro Carlos Cruz Diez, Greivis Vázquez y Omar Vizquel quienes participaron en este conmovedor homenaje a Venezuela.
4.- SAMO
Samuel Parra Cruz, conocido como SAMO es un cantante Méxicano que ha tenido bastante exito en los ultimos años. El 21 de Abril de 2017 el cantante azteca, mostró su solidaridad con el pueblo de Venezuela, interpretando la canción homónima. En su cuenta de Facebook subió el vídeo de la canción, con el siguiente mensaje: «Estoy con ustedes Venezuela. Los amo».
5.- Bonus Track: Camila Cabello
Si bien, la cantante no se ha expresado abiertamente sobre Venezuela, si ha sido bastante critica con lo que ocurre en su natal Cuba, donde el régimen socialista de los Castro lleva gobernando la isla más de 100 años. En el remix de su éxito «Havana» donde participa junto al cantante Daddy Yankee, hace una clara referencia a la falta de la libertad que hay en Cuba. Se puede escuchar en los versos de la canción la siguiente frase: «Para que te recuerde de La Habana y el campo, la libertad que bien te sabe ¿Cuando volverá? solo dios lo sabe». Como punto de color, esta canción llegó a sonar en Radio Rebelde de Cuba que es la radio juvenil del régimen, logrando sobrepasar los exigentes controles de censura que impone el gobierno Castrista a los medios de comunicación de la isla. Lo que no se sabe realmente es, si se trató de un error por parte de los encargados de la emisora, o efectivamente la radio si decidió incluirla en su programación.
Otra canción de Camila, que también habla de la triste realidad que vive Cuba, es Hey Ma, que fue grabada íntegramente en la isla. En la letra de la canción, que interpreta junto a J. Balvin y Pitbull , este ultimo recita la siguiente frase: «Pa’ lante con la libertad de Cuba y que la isla entera suba, de la Habana hasta Santiago todo el mundo fumando puros y tomando tragos».
Finalmente destacar que la ex-vocalista de Fifth Harmony ha sido bastante critica del gobierno de Donald Trump, que le ha complicado la vida a los «Dreamers» a quienes la cantante defiende con mucho fervor. En la ultima edicion de los grammy declaró: «Soy una orgullosa cubano-mexicana, nacida al este de La Habana, y estoy parada frente a ustedes en el escenario del Grammy en Nueva York. Solo sé que al igual que los sueños, estos chicos no pueden ser olvidados; vale la pena luchar por ellos».