
[REPORTAJES EN RECITAL] Un sol para los Chicos: El programa televisivo que durante 27 años ha ayudado a los niños desde Argentina
Hoy queremos invitarlos a conocer una obra especial, estamos hablando de «Un Sol para los Chicos» una iniciativa realizada por Canal 13 de Argentina junto a UNICEF, en un nuevo reportaje de Radio Recital.
Foto Portada: Diario Popular / Canal 13 Argentina
El programa comenzó en 1992 llamándose: Todo por los niños, en un comienzo la idea fue copiar el modelo de los telemaratones de Estados Unidos donde varios canales transmitían en conjunto el programa, en este caso «Todo por los niños» era emitido en cadena nacional por todos los canales de Argentina. Desde 1993 el programa deja de emitirse en cadena por todos los canales de Argentina. Finalmente en 1994 cambia de nombre pasándose a llamar: «Un sol Para los Chicos» y siendo de completa producción de Canal 13 de Argentina. Además la emisión anual dejó de ser un desafío solo de UNICEF ya que el canal se comprometió con la causa.

El programa tiene un conductor central y también a la mayoría de las figuras de la cadena, y se emite todos los años en el Sabado anterior al Dia del Ñiño en Argentina,durando por lo general 6 horas.Además del programa emitido en vivo,se realizan conciertos con el mismo fin de recaudar fondos para donarlos.
Esta semana, su conductor Guido Kaczka explicó en su programa de radio «No está todo Dicho» en Radio La 100 la importancia que tiene el «Sol para los Chicos» en Argentina: Está bueno que se siga haciendo esto… Por un lado está la sensación de que siempre va a faltar ¿no? En Argentina y en el mundo, Cuando se dan los proyectos como ‘Un Sol para los Chicos’ te das cuenta que con los nenes no hay patria, no hay un país para la ayuda”. además el conductor de las ultimas ediciones del programa contó su visión como padre y como ve la labor de UNICEF con los niños: “También te das cuenta, cuando tenés hijos ves la necesidad distinta… Todos los pibes que les falta algo son tus hijos, así lo veo yo”.

Edición 2019:
La edición de este año se hará en vivo desde Tecnopolis desde las 12:00 hora Argentina (GMT -3:00 horas), y se podrá ver a través de la señal nacional e internacional de Canal 13 Argentina. También en su sitio web www.eltrecetv.com y contará con grandes espectáculos a destacar: Tini, Piso 21, Axel, Luciano Pereyra, Jesse & Joy, Lelé, entre muchos otros.

Para nuestros auditores que residan en Argentina les dejamos la información para que puedan asistir a ver los shows y colaborar con UNICEF:
Entrada gratuita con localidades limitadas | Sujeto a la capacidad del Microestadio de Tecnópolis. |
¿Cuándo puedes retirar la acreditación para ver los shows? | El mismo sábado 10 de agosto, a partir de las 9:00 am. |
¿Por dónde? | En Tecnópolis, por el CAV (Centro de Atención al Visitante) de Av.General Paz, Vicente López. |
¿Cuántas entradas se podrán retirar por persona? | 2 (dos). |
¿A partir de qué edad se pueden retirar entradas? | Mayores de 16 años (con DNI). |
¿A partir de qué edad se necesita ingresar con entrada? | 3 (tres) años. |
Toda la información la encuentras en unsolparaloschicos.com.ar Finalmente UNICEF invita al público asistente a realizar una donación mensual con tarjeta al numero 0-810-333-4455 o ingresando en unicef.org.ar/dona. Entre todas las personas que comiencen o refuercen su donación mensual, se sorteará un Chevrolet Cruze 0 Km durante el programa.