[REPORTAJES EN RECITAL] Radio Nacional Arcángel San Gabriel, la Voz de la Antártica para el mundo

Hoy les contaremos la historia de la única radio de habla hispana que emite su señal desde la antártica, específicamente desde la base Esperanza, que está ubicada a más de 2000 kilómetros de Buenos Aires, en un nuevo reportaje de Recital.

(Imagen: Diario Clarín de Argentina)

Hace 40 años atrás se fundó la radio más austral del mundo. Hablamos de Radio Arcángel San Gabriel, perteneciente a la red de «Radio Nacional Argentina» emite su programación desde la Base Esperanza Argentina en la Antártica. Para celebrar sus 40 años, el gobierno argentino le regaló 4 válvulas para añadir a su transmisor de onda corta, con esto mejoraron 10 veces más la potencia y ahora llegan a mas lugares alrededor del mundo.

Esta radio es una de las radios que más buscan sintonizar los diexistas alrededor del mundo. Semanalmente llegan a la base cientos de mensajes de países como Japón, Francia o Inglaterra.

Con 40 años al aire, LRA 36 Radio Nacional Arcángel San Gabriel hace un recuerdo de su primera transmisión, la cual se realizó un 20 de Octubre de 1979, parte de ese momento es recordar por ejemplo la primera canción que se escuchó al aire: La Primavera, una milonga interpretada por Víctor Velásquez, sus primeras palabras al aire fueron: «Aquí LRA36 Radio Nacional Arcángel San Gabriel en su frecuencia de 6030 Kilohertz, banda de 49 metros, emitiendo desde Base Esperanza en la Antártida Argentina, juntamente con las emisoras que integran la cadena oficial de radiodifusión». En un inicio sus transmisiones fueron apoyadas por las radios LRA 10 Radio Nacional Ushuaia y LRA 24 Radio Nacional de Rio Grande.

La historia de LRA 36, La voz hispanoparlante de la Antártica al mundo

La primera frecuencia que tuvo la radio en Onda Corta fue 6030 kilohertz en la banda de 45 metros de Onda Corta, y transmitía con 1,2 kilowatts. Posteriormente cambio su frecuencia a la actual de 15476 kilohertz. El primer programa se llamó «Horizontes de Hielo» y trató sobre las actividades de la Base Esperanza y el Fortín Sargento Cabral. También informó actualidades de las otras bases argentinas e informes glaciológicos y meteorológicos.

Cartel a la entrada de los estudios | Gentileza: Radio Nacional de Argentina

Sin embargo, un año antes ya comenzaron a soñar con la idea de tener una radio en la antártica, en plena nochebuena (y casi como un homenaje a la primera transmisión de Reginald Fessenden en Estados Unidos) utilizaron las frecuencias de los canales meteorológicos del móvil marítimo, donde emitieron villancicos y la misa de gallo que fue realizada por el capellán de Base Esperanza presbítero Buenaventura De Filippis. Esta transmisión logró ser escuchada por estaciones extranjeras hispanoparlantes, con un excelente margen de recepción.

Tarjeta QSL enviada por correo a quienes informaban de su sintonía | Gentileza: playdxblog.blogspot.com

Pero esto no habría sido posible sin el tremendo apoyo humano que soñó con la idea de llevar la voz de la antártica al mundo. Por ejemplo sus primeros radiocontroles fueron los Sargentos Primeros Eduardo De Carli y Horacio Barbagallo quienes lograron con su talento sacar al aire varios programas, y quienes pusieron voz a los primeros programas de LRA 36 Radio Nacional Arcángel San Gabriel fueron Juan Carlos Salvia, la señora Silvia Arnouil y posteriormente María Cristina Graff, quienes por supuesto tuvieron instrucción previa en el ISER (Instituto Superior de enseñanza de la radiodifusión).

Quienes vinieron después y fueron parte de la siguiente dotación de la base, lograron mejorar aun más la radio, en aspectos técnicos y operativos. Las horas de transmisión aumentaron, y la sintonía por cierto también aumento.

LRA 36 en la actualidad

En la actualidad LRA 36 Radio Nacional Arcángel San Gabriel emite su programación desde las 15:00 a 18:00 horas (hora de argentina) en la frecuencia de 15476 Kilohertz de la onda corta con 10 kilowatts de potencia y en el 97.6 megahertz en la Frecuencia Modulada.

Gentileza: Radio Nacional de Argentina

Programa especial por sus 40 años

Les dejamos a continuación el especial por sus 40 años al aire. Desde Radio Recital les mandamos un gran saludo a la dotación 2020 que hoy esta a cargo de la emisión de Radio Arcángel San Gabriel desde la Base Esperanza en la Antártica, y por supuesto les deseamos muchos años más al aire llevando la realidad del «Continente blanco» a todo el mundo.

Audio Gentileza de Radio Nacional de Argentina

Reportaje realizado con información de:

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba